 
 
En relación a la pandemia de covid-19, hoy el sistema sanitario tiene como objetivo vacunar al mayor número de personas posibles, extremar la vigilancia epidemiológica y apelar a la responsabilidad individual y al cumplimiento de los protocolos.
 
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, se refirió a la situación actual de la pandemia de covid-19, los objetivos del sistema sanitario y la marcha de la campaña de vacunación, entre otros temas.
 
“Desde el sistema sanitario tenemos cautela y sabemos que es una batalla que aún no está ganada”, expresó la funcionaria.
 
Di Giglio explicó que “este es un momento en el cual no hay tensión en el sistema sanitario porque el número de casos está estable” y agregó que “el sistema hospitalario, que es uno de los indicadores más importantes, está atendiendo tanto las consultas e internaciones por covid como las patologías no covid”.
 
No obstante, alertó que “cuando decimos que la segunda ola es inevitable nos referimos a que es el comportamiento natural del virus. Los casos van a aumentar porque sucedió así en todos los países del mundo” y con la disminución de la temperatura “aumenta la transmisión de enfermedades respiratorias debido a que se realizan menos actividades al aire libre y disminuye la ventilación de los ambientes”.
 
“Cuando el virus empieza a circular de manera más rápida en un país donde estamos prácticamente con el 100% de la circulación de personas, rápidamente aumentan los casos”, consideró, y solicitó a la población que “no minimicen los síntomas, llamen al 107 y se aíslen para evitar contagios”.
 
La Ministra detalló que en este momento “tenemos como objetivo vacunar al mayor número de personas posibles y extremar la vigilancia epidemiológica con rastreo, testeo, diagnóstico oportuno y aislamiento. Además seguiremos apelando a la responsabilidad individual y al cumplimiento de los protocolos”.
 
En relación a la campaña de vacunación, Di Giglio manifestó que “estamos muy conformes y se viene llevando con éxito en nuestra provincia”, y puntualizó que “tenemos que hablar de una logística muy importante en un sistema de salud que viene hace un año trabajando sin parar”.
 
“Tenemos el 80% del sistema sanitario vacunado, hemos logrado vacunar a mayores de 80 y 75 años, seguimos vacunando a personas entre 55 y 59 años con factores de riesgo y, además, estamos vacunando a pacientes postrados y pacientes con enfermedades muy graves”, detalló, y celebró que “hoy comenzamos a llamar a los mayores de 70”.
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...